Move to Grow #27 - Cuando el camino convencional no te encaja
Cómo hacerte las preguntas correctas puede cambiar tu vida.
A lo largo de tu vida vas a tener distintos PTC’s (Puntos de Toma de Contacto).
Sí, ya sabes. Esos momentos en los que dices: hasta aquí.
También en lo profesional.
Hoy en 5 minutos vas a descubrir:
Lo que quieres y lo que no quieres.
3 pasos para transformar tu realidad.
Las 3 preguntas clave del autoconocimiento.
Lo que quieres y lo que no quieres
En 2019 y tras cuatro años estudiando Relaciones Internacionales…¡Conseguí mis primeras prácticas!
Me sentía importante y afortunado.
Mis primeros 600€ mensuales y encima trabajando de 09:00h a 14.30h.
Cremón.
Pero lo mejor no era el dinero, sino quitarme el peso de encima.
Sí, seguro que sabes de qué hablo. Ese que no solo te libera, sino que da alas.
El de sentirme menos que el resto por no tener prácticas al acabar de la uni.
Por fin era del club.
De los espavilaos que van haciendo cositas, ya sabes, de los que “valen”.
No conseguirlas era ponerme la etiqueta de inútil y sentirme inferior al resto.
Me dejé 170€ en ropa “business casual”.
Además, decir que eran en el Departamento Internacional de la Cámara de Comercio era guay. En Barcelona, con gente que tenía negocios importantes.
Construí una identidad y me vinculé a ella.



Pero un mes de traducir Power Points, redactar documentos y mirar la hora esperando a que llegara el descanso fue suficiente.
Lo entendí.
No iba a ser todo tan guay como en la carrera. Lástima.
6 meses más tarde salí por la puerta con dos ideas claras:
Había estado 4 años estudiando algo a lo que no me iba a dedicar.
Tenía muchas preguntas, inquietudes y ganas de seguir mis curiosidades.
Empezaba algo. No sabía el qué, pero algo.
Analizaba a la gente, mucho.
En el tren, sentados haciendo scroll. De mala leche.
Uno tratando de no desnucarse con las cabezadas tras una insuficiente noche de descanso.
Otra con cascos y mirada perdida en la ventana.
Cada uno en su mundo.
Ambos enlatados hacia una misma dirección, esperando el momento de ser escupidos en su parada.
De ahí se dirigirían a toda velocidad a sus respectivos trabajos, aposentando sus traseros en la silla a la hora en punto para no tener que justificarse.
Misma hoja de ruta, misma rutina, mismo concepto.
No hay problema en ello, pero empecé a ver que no era para mi.
A veces descubrir tu camino significa entender con claridad lo que no quieres.
Mis prácticas no fueron un fracaso, todo lo contrario.
La mejor manera de conocerte es través de la experiencia. Probando.
Descubriendo qué quieres y sobre todo qué no quieres en tu vida.
Hazte preguntas y cambiarás tu vida
Aunque no sabía qué era para mi (ni lo que quería) tenía preguntas en la cabeza.
Me bombardeaba siempre con las mismas:
¿Quién me impide cambiar mi carrera?
¿Por qué sólo puedo viajar en vacaciones?
¿Por qué no puedo crear una vida con sentido para mi?
¿Por qué el 90% de la gente tiene la misma rutina y trabajos?
Si he acabado mi trabajo, ¿por qué sigo sentado perdiendo mi tiempo?
¿Cómo puedo crear una vida en la que disfrute cada día de lo que hago?
Si trabajo de lunes a viernes en algo que no me gusta, ¿seré feliz sólo los findes?
Si realmente creo en mi, ¿necesito que lo haga el resto de la gente para lanzarme?
Y obviamente…
Si todos tenemos una idea de cómo sería nuestra vida ideal, ¿por qué sólo algunos consiguen vivirla?
3 pasos para transformar tu realidad
Mi método fue simple pero efectivo:
Seguí mis curiosidades e inquietudes.
Me interesaba lo digital, el marketing, las redes sociales, lo estético, el fitness, mi desarrollo personal, la gente que tenia mentalidades disruptivas.
Puse foco en ello y empecé a formarme.
Dejar atrás el miedo al "qué dirán"
La gente siempre opina. Es gratis.
Tus familiares y amigos te quieren pero debes entender que todos tenemos sistemas de creencias preestablecidas según:
Nuestro entorno.
Nuestras vivencias.
Nuestro contexto social.
La presión social siempre va a estar ahí, pero te haces más fuerte y aprendes a dominarla.
Actuar, probar y asumir la responsabilidad
Tu intuición tiene la razón en el 99,9% de las ocasiones. Síguela.
Es tu vida, toma tus decisiones y responsabilízate de ellas.
Lo peor que puede pasar es que no funcione.
Que todo siga como siempre.
Las 3 preguntas del autoconocimiento
De entre las muchas que hay, estas me permitieron aprender muchísimo sobre mi mismo:
¿Qué te hace perder la noción del tiempo?
Si el dinero no fuera un problema, ¿a qué te dedicarías?
¿Qué consejo le darías a tu yo de hace 5 años? ¿Cómo imaginas tu vida en 5 años?
Bonus tip:
Observa a la gente.
Su lenguaje no verbal, cómo hablan de su trabajo, sus expresiones cuando mencionan su día a día.
Ahí está la verdad que muchos callan.
Recuerda que cambiar no es abandonar, es evolucionar.
No hay camino ideal.
Tu carrera no es una sentencia, tiene que ser movimiento.
Y el movimiento genera crecimiento.
Para darle al coco
Una frase que me ha hecho pensar
When your friends start to say: “You’ve changed"…
It’s because they don’t know how to say: “You’ve grown”.
Links
Links que merece la pena compartir
Nunca digas no puedo - mi primer libro de desarrollo personal.
Eleven Labs - Convierte PDF’s, textos y documentos en audios.
Me perdí en el bosque de Nepal - he recuperado mi canal. Este vídeo es oro.
Ideas de regalo tech - Un canal de referencia. Hay para todos los bolsillos.
P.D: Para cuando estés ready, hay tres formas en las que puedo ayudarte:
#1 Si quieres crear tu marca personal, ganar claridad en tu trayectoria profesional o entender cómo enfocarla, reserva una mentoría 1:1 conmigo.
#2 Si quieres que te ayude a posicionarte como líder de opinión y crecer en LinkedIn, reserva una llamada de descubrimiento y nos conocemos (es gratis).
Y si te ha gustado esta edición de Move To Grow y quieres apoyarme…
Siempre puedes invitarme a un café :)
Muchas gracias por estar ahí, recuerda que si quieres puedes compartirle este email a alguien que creas que le puede ser útil también.
Copia y pega este link para que se unan a Move To Grow: https://substack.com/@daniandrs?utm_source=profile-page
¡Un abrazo!
- Dani

